Blackies, scoring, marketing, mouse, fashion, top, cool, shit!. Perdón, ¡MIERDA!, mierda quise decir.
Y ahora el word me marca error en todas las palabras en castellano. Jajajaja, juro que es cierto.
Ya decía unos párrafos más abajo y unos días atrás quiénes son los responsables de mi futuro de fanática de la RAE.
Y ahora el word me marca error en todas las palabras en castellano. Jajajaja, juro que es cierto.
Ya decía unos párrafos más abajo y unos días atrás quiénes son los responsables de mi futuro de fanática de la RAE.
Me enteré, gracias a una cautivante entrevista televisiva, que los floggers llaman “blackies” a los negros. Por si hay algún inocente desprevenido, no son negros de raza, eh? No, no, son “negros de alma”, según declaró la indescriptible persona que aparecía en pantalla (La Santa Inquisición temblaría en estos días de tolerancia).
Parece que nuestra lengua madre (por si queda algún otro desprevenido, no es el guaraní, es el castellano) es tan pobre y elemental que necesitamos recurrir a términos de otro idioma –casualmente el inglés- porque no hay en el nuestro palabras para decir negros, puntos, mercadeo, ratón, moda, mejor, copado o MIERDA.
Ya sé que la globalización y bla bla bla, ya me conozco ese discurso de memoria. Eufemismos. Asquerosos y estúpidos eufemismos que sólo intentan disfrazar con un concepto menos agresivo una dominación de trasfondo económico que, cada vez menos, requiere de la violencia.
Lo que más me enfurece es que venga de parte de semejante cultura berreta. No es que congenie con el patrioterismo. Los límites geográficos me parecen sólo un mal necesario en este mundo. Pero tampoco me complace la obnubilación colectiva y bastante consciente con la idiosincrasia de gente que no hace más que producir remakes (ironías de la literatura) y matar a aquellos que no les dan lo que quieren.
Me avergüenza, me indigna, me sulfura. Nuestro mestizaje está plagado de una historia rica no sólo en palabras, también en música, mitos, tradiciones. Juana Azurduy murió luchando junto a su esposo y sus hijos por la construcción de este país. Pobre, que al pedo. (si no saben quién es, pueden buscarlo en google!)
Nosotros somos así de vivos: nos venden una vaca ensillada y nos vamos al hipódromo. ¡un poco de decencia, una cuota de dignidad! Digo, ya que nos dejamos coger, por lo menos hagamos como que no nos gusta.
Parece que nuestra lengua madre (por si queda algún otro desprevenido, no es el guaraní, es el castellano) es tan pobre y elemental que necesitamos recurrir a términos de otro idioma –casualmente el inglés- porque no hay en el nuestro palabras para decir negros, puntos, mercadeo, ratón, moda, mejor, copado o MIERDA.
Ya sé que la globalización y bla bla bla, ya me conozco ese discurso de memoria. Eufemismos. Asquerosos y estúpidos eufemismos que sólo intentan disfrazar con un concepto menos agresivo una dominación de trasfondo económico que, cada vez menos, requiere de la violencia.
Lo que más me enfurece es que venga de parte de semejante cultura berreta. No es que congenie con el patrioterismo. Los límites geográficos me parecen sólo un mal necesario en este mundo. Pero tampoco me complace la obnubilación colectiva y bastante consciente con la idiosincrasia de gente que no hace más que producir remakes (ironías de la literatura) y matar a aquellos que no les dan lo que quieren.
Me avergüenza, me indigna, me sulfura. Nuestro mestizaje está plagado de una historia rica no sólo en palabras, también en música, mitos, tradiciones. Juana Azurduy murió luchando junto a su esposo y sus hijos por la construcción de este país. Pobre, que al pedo. (si no saben quién es, pueden buscarlo en google!)
Nosotros somos así de vivos: nos venden una vaca ensillada y nos vamos al hipódromo. ¡un poco de decencia, una cuota de dignidad! Digo, ya que nos dejamos coger, por lo menos hagamos como que no nos gusta.
Aclaración: las limitaciones de este espacio y, por supuesto, las propias de quien escribe revelan una inevitable superficialidad en el análisis de muchos conceptos y cabos sueltos en sus relaciones. Sorry!
me gustaria saber que diria un flogger si le preguntas quien es juana azurday... a lo sumo te contestaran q es una calle...
ResponderEliminarmuy bueno loqui...
soy Nati, gracias por el comentario. ¿quién sos?
ResponderEliminarjajajaj...me colgue al firmar... soy ro...
ResponderEliminar